AMEEC Logo

Transformando
Comunidades

¿Qué es AMEEC?

La Asociación Mexicana de Empresarios y Ejidos Cannabicos A.C. es una Asociación Civil Sin fines de Lucro donde nuestro principal enfoque es investigar y promover el conocimiento sobre el cannabis "Cáñamo medicinal e industrial" y sus diversos usos.

Creemos en el potencial de esta planta para mejorar la calidad de vida de las personas, generar empleo y contribuir al crecimiento económico de los estados más rezagados de México y no solo se conozca la parte lúdicade la planta si no, la parte científica y sus diferentes usos a través del CÁÑAMO.

Tenemos como objetivo social ayudar a contribuir al desarrollo económico de las comunidades rurales más alejadas de las zonas urbanas.

Se consigue mediante la creación de emprendimientos enfocados en economía circular y dar como resultado el empoderamiento de las zonas rurales y ​pueblos originarios.

Dos nombres,
muchos usos

El cáñamo y el cannabis provienen de la misma especie de planta, Cannabis sativa, pero se diferencian por su composición química y sus usos.

El cáñamo contiene niveles muy bajos de THC (el compuesto psicoactivo del cannabis) y se cultiva principalmente con fines industriales, como la producción de textiles, papel, alimentos, cosméticos y materiales de construcción. En cambio, el cannabis con alto contenido de THC se utiliza con fines medicinales o recreativos por sus efectos psicoactivos.

Grupo AMEEC

¿Qué hacemos?

La Asociación Mexicana de Empresarios y Ejidos Cannábicos AC (AMEEC) es una organización sin fines de lucro que trabaja en México con comunidades de zonas rurales y pueblos originarios, como la comunidad Naayeri, impulsando su desarrollo económico y social a través de modelos de economía circular.

Nos sumamos preventivamente a los esfuerzos globales por un mundo más justo y sostenible, alineando nuestras acciones con 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Desde la innovación social hasta la inclusión económica, promovemos soluciones sostenibles que fortalecen el tejido comunitario, respetan la identidad cultural y aprovechan los recursos locales de forma responsable.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
Forma decorativa verde

Nuestros Proyectos

Autosuficiencia Alimentaria con Animales de Granja

Autosuficiencia Alimentaria con Animales de Granja

Proyecto Investigación
Olas de Amor

Olas de Amor

Proyecto Social
Bioconstrucción para el desarrollo Centro comunitario TAYAXU’RI

Bioconstrucción para el desarrollo Centro comunitario TAYAXU’RI

Proyecto Social
Fondo decorativo

Historias de Cambio

Nuestro compromiso es apoyar directamente e impulsar el desarrollo.

Pueblos Originarios

Pueblos Originarios

Apoyamos a comunidades como la Naayeri con proyectos que respetan su cultura y fortalecen su economía.

Investigación

Investigación en México

Impulsamos a ejidatarios a aprovechar el cáñamo así como desarrollamos investigaciones para el beneficio de otros.

Zonas Rurales

Zonas Rurales

Impulsamos y brindamos nuestra ayuda a grupos en zonas rurales.

Alumnos Implementados

630

Carreras

173 Económico
Administrativas
104 Ingeniería y Ciencias
17 Derecho
33 Estudios Creativos
16 Ambiente Construido
3 Salud

Hemos logrado que estudiantes de diversas carreras se sumen a nuestra causa, reuniendo al rededor de 630 alumnos voluntarios comprometidos. Gracias a su apoyo hemos podido ampliar el impacto de nuestros programas y brindar más ayuda a quienes lo necesitan.

Nuestro impacto social se refleja en la transformación real de comunidades rurales y pueblos originarios. A través de proyectos sustentables basados en el cáñamo industrial, hemos impulsado la capacitación de jóvenes, fortalecido la economía local y promovido el acceso a nuevas tecnologías. Cada acción contribuye a un modelo de desarrollo más justo, inclusivo y resiliente, generando oportunidades donde antes solo había abandono.

Vinculación con Universidades

Tecnológico de MonterreyTecnológico de Monterrey
Universidad Autónoma de Chapingo Universidad Autónoma de Chapingo
Universidad de GuadalajaraUniversidad de Guadalajara
Facultad Libre de DerechoFacultad Libre de Derecho
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Universidad Autónoma de SinaloaUniversidad Autónoma de Sinaloa
La Salle NezahualcóyotlLa Salle NezahualcóyotlLa Salle Nezahualcóyotl
Universidad Autónoma de NayaritUniversidad Autónoma de NayaritUniversidad Autónoma de Nayarit
Universidad Juárez Del Estado De Durango Universidad Juárez Del Estado De Durango Universidad Juárez Del Estado De Durango
Universidad UniverMileniumUniversidad UniverMileniumUniversidad UniverMilenium
Universidad Tecnológica de NayaritUniversidad Tecnológica de NayaritUniversidad Tecnológica de Nayarit
Decorativo

Nuestro
Impacto
Social

Conocer la organización

¿Te gustaría conocer más sobre nuestra organización?

Haz clic aquí para saber más

Proyecto de Bioconstrucción

¿Quieres descubrir en qué consiste nuestro proyecto de bioconstrucción?

Haz clic aquí para conocerlo

Apoya Nuestra Causa

Voluntariado

Voluntariado

Únete como voluntario y sé parte del cambio real en comunidades rurales. Comparte tu tiempo, talento y pasión para impulsar proyectos sustentables que transforman vidas.
¡Tu ayuda cuenta!

Saber más
Donaciones

Donaciones

Con tu donativo, siembras oportunidades. Ayúdanos a seguir apoyando a ejidos y pueblos originarios en la creación de agronegocios sostenibles.
¡Dona hoy!

Saber más